- 20 Agosto, 2021
- in Ciberseguridad
- 1032
Contenido
Toda empresa que tenga a la tecnología como un aliado importante en su negocio, deberá estar pendiente de las nuevas tendencias que se emiten en el Cloud Security Report de Fortinet para este 2021.
Motivadas por la migración de aplicaciones y datos a la nube es imparable, cada día se suman más compañías y se incrementan los volúmenes de datos almacenados.
Pero sigue vigente una gran cantidad de incertidumbre y dudas sobre la seguridad y viabilidad de estas nuevas tecnologías.
Debido a los constantes cambios de la infraestructura tecnológica y sus tendencias, Fortinet genera periódicamente un reporte de estimaciones, análisis de la actualidad y proyecciones sobre los temas más relevantes del entorno tecnológico.
En este reporte, 572 profesionales, del área de ciberseguridad, analizan cómo actúan las diversas organizaciones a nivel mundial con relación a la seguridad en la nube.
De igual forma, se evalúa las herramientas y prácticas más eficientes, aplicadas al Cloud Security y sus implicaciones de control y monitoreo.
Contenido
A pesar de los grandes esfuerzos hechos hasta la fecha en materia de ciberseguridad, este tema representa todavía un punto importante en la decisión de migrar o permanecer en la nube.
Esta encuesta refleja que al menos el 41% de los encuestados tienen un nivel de preocupación considerable con relación al tema de la seguridad.
Pero si se suman el 32% extremadamente preocupado con los valores de la media cercano a este, se puede notar un 73% bastante preocupado al respecto.
Tal vez te interese leer-> ¿Qué es la seguridad en la nube?
En cuanto a este tema, los encuestados fueron más selectivos al demostrar que las fallas en la configuración de sus infraestructuras en la nube pueden ser parte de las causas de las amenazas.
Esta falla de configuración representa un 67% de los encuestados, cifra que puede bajar considerablemente si se tienen profesionales especializados en el área o un proveedor idóneo como socio estratégico.
Por supuesto que, la violacion de datos confidenciales sigue siendo la segunda mayor amenaza (59%), pero van de la mano con los problemas de acceso no autorizado y el uso de interfaces o APIs no validadas.
Fuente: Cloud Security Report 2021
De forma no sorprendente, los profesionales de tecnología encuestados, sugirieron como principal opción la certificación del entorno a través de terceros como la tendencia para el Cloud Security.
Por supuesto que, el reporte de Fortinet muestra como tendencia el uso integrado de herramientas de escáner de seguridad (52%) a la certificación otorgada por proveedores del servicio.
También está la integración con plataformas de gestión del cambio, que permitan controlar y monitorear esos servicios tales como: ServiceNow, Remedy, JIRA, etc.
Fuente: Cloud Security Report 2021
En la actualidad, muchas empresas siguen teniendo sus cargas de trabajo de forma local, o en algunos caso híbridamente.
Según el análisis del reporte, apenas el 33% de las empresas manejan más de 50% de esas operaciones en la nube.
Pero la tendencia del Cloud Report es que esta cifra se incremente al 56% en los próximos 12 a 18 meses, aumentando la demanda de proveedores y socios tecnológicos en el mercado.
Tal vez te interese leer-> Soluciones en la nube para empresas en 2021
Como era de esperarse, en esta área de la encuesta predominan los beneficios que han obtenido las empresas que han aplicado Cloud Security.
Los principales beneficios de la seguridad que brinda la nube se reflejan en:
También es importante mencionar que se expresa una reducción del 32% en los riesgos de seguridad y mejoras en ese entorno, como un beneficio adicional en los resultados comerciales.
Fuente: Cloud Security Report 2021
Como se mencionó anteriormente, la implementación en la nube puede realizarse de varias formas, pero este análisis reportó el uso mayoritario de estrategias híbridas o múltiples.
En el caso de la combinación de nubes públicas y privadas para realizar operaciones, el 36% utiliza esta opción.
Mientras que 35% utiliza múltiples proveedores, pero sin integración entre estos. Dejando solo un 27% de compañías que usan una sola nube para sus operaciones.
Es decir que, al menos el 76% de los profesionales encuestados, mencionaron utilizar al menos dos proveedores de nube para garantizar la continuidad de sus operaciones comerciales.
Tal vez te interese leer-> ¿Por qué las empresas deberían migrar a la nube?
En este renglón, es fácil deducir que el proveedor más utilizado y popular es Microsoft Azure con el 73%, seguido de muy de cerca por:
La popularidad de las aplicaciones Microsoft, sus sistemas operativos distribuidos en la mayoría de los equipos a nivel mundial (Servidores y workstation), entre otras; son los principales factores que afectan esta tendencia actual.
Al tratar el tema del Cloud Security, los profesionales respondieron en un 74% que obtienen la seguridad directamente de lo que ofrece el servicio nativo en la nube.
También se puede observar que un porcentaje considerable solicita soluciones de terceros para blindar esa seguridad (48%).
Sin dejar de lado, hay un grupo de empresas que han confiado su seguridad al uso de servicios administrados por proveedores de seguridad (34%).
Fuente: Cloud Security Report 2021
Aunque resulte algo ambiguo, el resultado obtenido de esta interrogante deja por sentado que aún hay un camino largo por recorrer en el tema del Cloud Security.
La gran mayoría ve como un obstáculo el adoptar servicios en la nube porque no ven físicamente sus datos y locaciones (53%).
Por otro lado, el no poder tener control de servidores, alojamientos o dispositivos físicos genera un 46% del resultado de la encuesta.
Pero en un ámbito más profesional, se observa como obstáculo la falta de personal capacitado (39%) y los elevados costos para empresas más pequeñas (35%).
Existen otros obstáculos como riesgo en la seguridad de los datos, cumplimiento de normativas, integración con los entornos existentes, pero todos manejables en cierta medida.
Fuente: Cloud Security Report 2021
A pesar que el principal obstáculo para cambiar a la nube fue un tema de apreciación subjetiva, el criterio real para decidir una solución Cloud Security según el reporte, representa el costo de la solución de seguridad (60%).
También se consideran en esa decisión, elementos como el tener una implementación fácil o sin traumas (59%) y la facilidad de uso del servicio (52%).
Es normal que cuando se tienen varios proveedores para un servicio, se puede también tener la tranquilidad de al fallar uno, contar con otro.
Pero también se genera la incertidumbre de la protección de datos al tenerla disponible con más entes externos (58%).
Otro temor existente en el uso de múltiples nubes, lo representa la falta de conocimientos que puedan tener el personal de estas empresas subcontratadas en materia de seguridad (57%).
Y se puede mencionar también la compatibilidad de las APIs y servicios, y su integración y funcionamiento adecuado en cada plataforma (52%).
Basado en las exposiciones anteriores del reporte de Fortinet sobre Cloud Security para el 2021,
se observa cómo la gran mayoría (78%) de los profesionales encuestados reaccionan favorablemente al uso de una única plataforma de seguridad en la nube.
El tener el control centralizado en una sola parte, permite crear directrices y acciones más efectivas y puntuales para el Cloud Security.
En este caso hay un porcentaje muy bajo de profesionales que siguen considerando las soluciones de nubes múltiples como la mejor opción de control.
Tal vez te interese leer-> Tecnologías Cloud: ¿mejor seguridad o mayor vulnerabilidad?
Es importante saber cómo se aplicó dicha encuesta y a quiénes, para poder darle la validez completa en su análisis.
Se realizaron un total de 572 entrevistas a profesionales de la ciberseguridad a nivel mundial. Esto se aplicó en el mes de abril de 2021.
La presentación estadística siguiente demuestra la demografía y metodología empleada.
Más del 50% de los profesionales encuestados ocupan cargos operativos de analistas y asesores. Las restantes posiciones posiciones fueron:
Más del 70% fue aplicado en los departamentos asociados al manejo de la seguridad, le siguieron áreas como:
El 60% de las encuestas fue aplicado a empresas con más de mil trabajadores. Pero se puede desglosar detalladamente así:
Se puede observar que más del 50% se centra en empresas que pueden tener gran cantidad de empleados, o están ligadas directamente con la tecnología como producto o servicio.
Se detallan de esta forma las siguientes:
Quedando un grupo por fuera cuyo porcentaje fue de menor impacto en esta área, como representan el sector telecomunicaciones, transporte y logística, salud, entre otros.