- 8 Marzo, 2023
- in Servicios Cloud
- 270
Contenido
La aparición del cloud computing en la educación ha permitido incrementar la inclusión digital del uso de herramientas tecnológicas en los procesos formativos, así como las mejoras en las técnicas de enseñanza y aprendizaje.
Según Marketsandmarkets, el mercado del cloud computing en la educación creció 8.16 mil millones de dólares en 2016 hasta los 25.36 mil millones para el 2021.
Mientras que Industry Reach espera que este mercado llegue a 89.53 mil millones a finales del 2027, lo que representa un crecimiento del 1000% en una década.
¿Quieres conocer cuáles son los beneficios que están moviendo este mercado tan rápidamente?, síguenos en esta lectura.
Contenido
Para Salesforce, cloud computing o computación en la nube es el tipo de tecnología que permite acceder a recursos informáticos a través de internet en vez de tenerlos físicamente en el sitio.
De esta forma, tu empresa reduce la necesidad de instalación y mantenimiento de sistemas, aplicaciones y equipos localmente.
La diversificación de soluciones cloud en cuanto a los tipos de nube (privada, pública, híbrida. multinube) y los tipos de servicios (Iaas, Paas, SaaS, etc.) también ha permitido incrementar y ampliar el entorno de acciones en los diferentes sectores como el educativo.
Cuando las instituciones educativas comienzan a emplear servicios tecnológicos como computadoras, internet y software especializados para sus procesos en enseñanza, están ya en el camino correcto de lograr progresos sustanciales en torno a la forma de formar el aprendizaje en los estudiantes.
Para Teamnet, el uso de la nube en la educación está asociado a la virtualización de los procesos académicos que ha permitido incluir el almacenamiento de datos y diversos recursos en línea, todo el tiempo real, usando software y aplicaciones especializadas para su utilización.
De allí que, muchas instituciones educativas se han apoyado con proveedores tecnológicos como Optical Networks para desarrollar plataformas y aplicaciones basadas en la infraestructura de los Datacenter privados del país.
Esta incorporación de servicio cloud en universidades e institutos tecnológicos, ha permitido que los estudiantes eleven su nivel de competitividad con la modalidad de educación tradicional, promoviendo conocimientos de forma más masificada y 100% disponible desde cualquier lugar.
Un ejemplo de esto lo representan instituciones como Ingenio Learning, donde sus cursos y carrera están garantizados en el uso de servicios de cloud computing durante todo el proceso académico, lo que les permite tener a disposición recursos y almacenaje de información sin limitantes de espacio o tiempo.
Cisco menciona a los que se considera que están entre los desafíos que se deben superar y enfrentar en la implementación de soluciones cloud en instituciones educativas.
Sabías que:
Optical Networks posee certificaciones internacionales como ISO 9001:2015, ISO/IEC 27001:2013, ISO 22301:2019, ANSI/TIA-492 y DCOS®, las cuales son parte del soporte que demuestran nuestra garantía en las soluciones cloud computing que ponemos a disposición para instituciones educativas.
Tal vez te interese leer – Centros de datos: on premise vs cloud ¿cuál es la mejor opción?
Para Gleekflare, el Cloud computing posee variados y muy asertivos beneficios para diferentes entornos, pero en el caso de la educación es esencialmente ventajoso bajo las siguientes premisas.
No importa el área o carrera para saber cuántos textos deberás analizar o estudiar a la hora de buscar información relacionada con tu carrera, curso o tema de interés.
Por eso, la computación en la nube ha puesto a disposición de la educación una fuente casi infinita de recursos y bibliografías, donde se pueden obtener conocimientos recientes, hasta comparar textos con diferentes autores en cuestión de minutos.
De esta forma, los especialistas en creación de recursos literarios o textos informativos ahorran recursos y ponen a disposición sus materiales a mayor número de interesados.
El cloud computing en la educación trajo consigo la posibilidad de comunicarse, compartir recursos y realizar diversas actividades desde cualquier sitio, sin importar la distancia
Esta podría ser la principal razón del por qué se han implementado soluciones Cloud Computing en el entorno educativo.
La flexibilidad que ofrece esta solución a la educación, en especial a la universitaria y tecnológica, le ha permitido abordar problemáticas como la flexibilidad de horarios para que los estudiantes puedan trabajar de forma eficiente mientras estudian.
De por sí, una institución educativa requiere de espacio físico obligatorio para impartir clases y el cloud computing permite virtualizar ese requerimiento.
En estos casos, el límite de espacio no es una problemática porque donde antes solo había espacio para 25 estudiantes, ahora pueden estar todos los que la conexión de la videoclase permita.
Adicionalmente, en carreras tecnológicas como Administración de Redes y Comunicaciones, por ejemplo, las universidades pueden liberarse del espacio al no requerir servidores o equipos físicos para dar las clases, ya que pueden ser usados los servicios de cloud computing para este fin.
Los tiempos de espera entre enviar una información, solicitud o examen están quedando atrás para aquellas instituciones que apostaron a las soluciones Cloud Computing.
Automatizando ciertos procesos y con un simple clic, las instituciones educativas pueden lograr que sus estudiantes tengan al día cualquier nota o requerimiento solicitado.
Lo mismo sucede con todos los documentos y materiales que pueden ser compartidos para ser revisados y editados de forma simultánea sin pérdida de tiempo y recursos materiales.
Ya no es un desafío, ahora es una realidad donde la privacidad está bajo el control centralizado de un administrador de servicios cloud o de tu proveedor seleccionado.
En el caso de las nubes privadas, la personalización de esta seguridad puede garantizar el funcionamiento de los niveles de acceso a datos y servicios sin afectar a los estudiantes en su conexión a las clases o información requerida.
No todos los centros de estudio son iguales o dan las mismas carreras o cursos.
Por eso, Cloud Computing permite crear un espacio único que contenga los recursos requeridos para el mejor funcionamiento de tu institución.
La personalización de soluciones cloud según el nivel de requerimiento te ayudará a orientar las capacidades de soporte y atención para los estudiantes y docentes.
Tal vez te interese leer – Día de la internet segura: ¿por qué se celebra y cuál es el objetivo?
Muchas empresas piensan que las soluciones cloud son prioridad de los negocios, siendo que su entorno puede abarcar a cualquier organización que la desee implementar.
En la actualidad se ha visto mayor énfasis en las soluciones cloud computing en la educación a través de las clases virtuales, pero es una opción que seguirá profundizando y avanzando cada vez más.
Nephosit menciona que la tecnología seguirá cambiando la forma de ver el trabajo y los estudios en el futuro, llevándonos a las aulas del siglo XXI con mayor rapidez de la que esperábamos.
La incorporación de esta flexibilidad en el diseño y distribución de las clases, así como las múltiples ventajas y beneficios, harán de las soluciones Cloud Computing en la educación la próxima generación de instituciones educativas digitalizadas e innovadoras.
En Optical Networks estamos de la mano con la educación, apoyando las iniciativas que nos permiten fortalecer a instituciones educativas en su rol de formar líderes aptos para nuestro país y sus retos laborales.