buscar

CiberAtraco fuera de serie en méxico: Roban más de 15 millones de dólares

CiberAtraco fuera de serie en méxico: Roban más de 15 millones de dólares

  • 1026

Ciberatraco en méxico

Ciberatraco al mejor estilo de la serie “La casa de papel” un grupo de hackers mexicanos en complicidad interna con personal de los bancos orquestaron un ciber atraco millonario.

Con una precisión matemática digna de un guión de hollywood o serie de netflix, el último fin de semana de abril este grupo sustrajo un estimado entre 300 y 400 millones de pesos mexicanos.

Esto lo lograron gracias a las brechas de seguridad existentes en los sistemas bancarios donde los hackers entraron y comenzaron a realizar transferencias a cuentas fantasmas para luego retirarlas en efectivo de inmediato y sin dejar ningún rastro.

hackers roban mas de 15 millones en mexicoSe sospecha de trabajadores de los bancos

Sin embargo es casi imposible que los hackers lograran ejecutar este ciberatraco sin la colaboración de personal interno de los bancos, ya que los sistemas de seguridad están diseñados para detectar comportamientos irregulares en las transacciones diarias.

Uno de los bancos más afectados es el banco Banorte donde se estima que perdieron más de 6 millones de dólares, no obstante este ha sido el único banco en hacer público el hecho de que fue robado por criminales cibernéticos.

Se especula que la entidad bancaria, Banco de Bajjío fue la segunda más afectada en este ciberatraco, perdiendo un estimado de 5 millones de dolares, sin embargo dicho banco niega que haya sido objeto del hackeo.

Reestructuración del sistema de pagos electrónicos interbancarios.

Todo este problema provocó un efecto dominó, el banco de méxico fue el primero en notar las irregularidades en las transferencias bancarias hechas a través de SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Intercambiados). El banco central de mexico diseño y implemento este sistema de pagos electrónicos y al ver esta eventualidad decidió sacar de servicio el sistema para evitar nuevos ataques por esta brecha de seguridad.

Esto obligó a la reestructuración forzosa del sistema provocando retrasos en los pagos de sueldos y transacciones bancarias generando molestias y nerviosismo entre los clientes de la banca pública y privada mexicana.

Este plan de contingencia obligó a la mayoría de los bancos mexicanos a prescindir de los proveedores que enlazaban y operaban el sistema SPEI del banco de méxico con sus plataformas, ya que se rastreó la falla hasta ese eslabón.

Este cierre obligó a los bancos a conectarse directamente al SPEI y dejar fuera a los intermediarios, esto ocasionó una ralentización de las operaciones bancarias en todo méxico.

Según ha informado la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) la reestructuración del SPEI afectó aproximadamente 20 bancos, pero sin poner en riesgo el dinero de los cuentahabientes. También insto a todas las entidades bancarias a mejorar sus sistemas de seguridad para evitar que vuelvan a suceder estos incidentes.

Hasta los momentos existen pocos detalles del hecho, es cuestion de esperar que se hagan públicas todas las informaciones para sacar las conclusiones adecuadas; seguiremos informando.






ÚLTIMAS ENTRADAS

MÁS POPULARES