buscar

Cloud computing en la Evolución empresarial

Cloud computing en la Evolución empresarial

  • 1389

CASO DE ÉXITO: Gas Comprimido del Peru S.A. – GASCOP

La transformación digital empieza por un cambio en los paradigmas mentales, entendiendo las señales del mercado y centrándonos en nuestras debilidades como organización para fortalecerlas lo antes posible.

Sobre GASCOP

GASCOP,  empresa pionera en generar el cambio de matriz energética en el Norte del Perú.

Fue creada con el objetivo de explorar, producir transportar y comercializar cualquier tipo de energía, orientada a la prestación de los servicios públicos esenciales, así como la ejecución de las actividades afines, siempre bajo unos principios y valores muy claros de transparencia en los negocios, con un enfoque social y ambiental, creyendo firmemente que un negocio puede contribuir ampliamente al desarrollo de una región en pleno crecimiento.

El reto

La empresa tenía contratado un servicio de housing para sus servidores físicos, sin embargo, tenían que asumir los gastos que implica tener hardware como costos de energía, espacio, Internet, soporte y mantenimiento.

Adicionalmente, la empresa pagaba por respaldo de los servidores en dispositivos físicos de forma manual, que implican ir al sitio con los costosos equipos de almacenamiento, coordinar permisos con el proveedor del Housing para acceder a las instalaciones, todo esto tomaba tiempo y no eran muy eficientes.

La poca eficiencia para realizar respaldos junto con los crecientes gastos que implica tener equipos físicos, colocaba en peligro la continuidad de la empresa.

La solución

Luego de evaluar diferentes opciones en el mercado con otras nubes públicas y locales, la empresa vio una oportunidad de evolución con nuestros servicios en la nube y confió en las capacidades de nuestros expertos para desarrollar soluciones a la medida de sus necesidades.

Planteamos una solución con la creación de servidores virtuales en la nube de Amazon Web Services de similares características a los servidores actuales de GASCOP, sobre una red privada conectada a todas las sedes de la organización.

Las herramientas usadas para resolver la problemática fueron:

 

  • Servidores privados virtuales
  • Base de datos
  • Vpn
  • Simple storage service (S3)

 

Las ventajas

Con la correcta implementación de los Servicios en la nube, ahora la empresa no necesita hacer respaldo manuales, gracias a la configuración de los servidores virtuales (VPS), se tienen respaldos diarios y automáticos de la información todos los días, almacenados también en la nube de AWS.

Al tener sus servidores en la nube, GASCOP, no asume gastos de energía, espacio y mantenimiento del hardware y software, ahorrando dinero, teniendo una disponibilidad de los servicios al 99.9% y permitiendo la escalabilidad según las necesidades de la organización.

 

En una sesión de preguntas y respuestas el Coordinador de Tecnología y Sistemas, Ing. Jesús Alexis Alanya Carpio, nos comenta su experiencia con nuestros servicios en la nube:

ON: En detalle, ¿qué problemáticas en la gestión de infraestructura tenía GASCOP, que tomó la decisión de buscar el apoyo de ON?

Ing. Jesús Alanya: Teníamos contratado un servicio de Housing para nuestros servidores físicos, pero se tenían que asumir gastos de Hardware, Luz, Internet y Soporte. Adicional se tenía un servicio para respaldo de servidores con dispositivos físicos el cual debía realizarse de forma manual y con permiso del proveedor de Housing para acceder a la instalaciones, estas coordinaciones tomaban tiempo y no eran muy eficientes.

ON: ¿En qué consistió nuestra propuesta que resultó atractiva? ¿Se evaluaron otras opciones, locales o internacionales?

Ing. Jesús Alanya: Nos propusieron crear servidores virtuales en la nube de AWS de similares características a mis servidores físicos, sobre una red privada conectada a todas mis sedes.

Ing. Jesús Alanya: La razón principal fue el precio del servicio, menor a su competencia y sin costos de implementación. Se evaluaron otras nubes públicas y privadas, pero ninguna se acercaba a los beneficios de esta propuesta.

ON: ¿Cuáles son las ventajas de soportar este cambio sobre AWS?

Ing. Jesús Alanya: Seguridad, tenemos un respaldo automático de cada servidor todos los días, además tenemos la garantía de servicio con la disponibilidad de los servidores en todo momento(99.9%).

Ing. Jesús Alanya: Poder utilizar las herramientas de AWS según las necesidades y crecimiento de nuestra empresa, ahora también alojamos nuestro servidor web y archivos en S3.

ON: ¿Cuáles deben ser los cambios y/mejoras en el corto, mediano y largo plazo, habiendo hecha la modernización?

Ing. Jesús Alanya: A Largo plazo nos gustaría migrar nuestro servidor con ERP SAP a la nube de AWS, esperamos que mejoren los precios.

ON: ¿Cómo se proyecta la relación entre ambas compañías?

Ing. Jesús Alanya: La atención es muy cordial, esperamos continuar con el servicio sin mayores inconvenientes.

Conclusión

El Ing. Jesús Alanya, vislumbro una excelente oportunidad de evolución tecnológica con nuestros servicios en la nube y la experiencia de nuestros profesionales para resolver problemas complejos mediante herramientas de Cloud Computing.

Esto es una muestra de cómo las empresas pueden transformarse digitalmente y aprovechar los beneficios para ahorrar costos y garantizar la continuidad del negocio, siempre acompañados de profesionales que los dirijan correctamente por la senda de la evolución empresarial.

 

 






ÚLTIMAS ENTRADAS

MÁS POPULARES