buscar

Día de la internet segura: ¿por qué se celebra y cuál es el objetivo?

Día de la internet segura: ¿por qué se celebra y cuál es el objetivo?

  • 355

Con el crecimiento constante del entorno tecnológico, muchos países y organizaciones se han sumado a la tarea de celebrar el Día del Internet Segura como una forma de promover y crear conciencia sobre la importancia que tiene mantener esta plataforma digital más segura.

Para Statista, se espera que el número de usuarios en internet para el 2028 crezca más de mil millones con relación al 2022, situándose en 6.192 millones de personas conectadas.

Proyección de crecimiento de usuarios de internet en el mundo

Día de la Internet Segura

Fuente: Statista

La promoción de actividades abarca entidades internacionales como UNICEF, así como a múltiples instituciones educativas a nivel mundial y regional, hasta empresas locales.

Tal vez te interese leer – ¿Qué es DCOS® y cuáles son sus beneficios para un Data Center?

¿Qué es el día de la internet segura?

Día de la Internet SeguraSegún UNICEF, es un día donde se unen millones de personas y empresas y organizaciones de todo el 

mundo para impulsar y educar el uso respetuoso, creativo y seguro de los beneficios de esta plataforma.

El inicio de su celebración data formalmente desde el 2004, cuando la Unión Europea, a través del proyecto SafeBorders, inició actividades centradas en temáticas sobre:

  • Protección contra el ciberacoso.
  • Protección de identidades.
  • Buen empleo de las redes sociales.

Enfocando principalmente el cuidado de los niños y jóvenes ante los riesgos y uso del internet.

assessment de ciberseguridad

Objetivos del día de la internet segura

La respuesta es muy clara para este día, tratar que la mayor cantidad de personas y empresas entiendan y pongan en práctica normas que les permitan tener una vida tecnológica más saludable.

Para esto, diversas organizaciones internacionales, así como empresas, participan en actividades formativas para crear mayor conciencia social e institucional en el uso correcto del internet.

A nivel mundial, el “Saver Internet Day” se celebra el segundo martes de febrero y en la actualidad ya cuenta con más de 180 países participando de esta fecha con eventos y actividades.

Son múltiples los programas y campañas que se realizan en torno a este día, tales como:

  • Uso de herramientas de control parental. Ayuda a los padres a mitigar los riesgos que pueden tener los menores de edad cuando no poseen ciertas restricciones de acceso a internet.
  • Prevención del ciberacoso o ciberbullying. La aplicación de campañas en colegios e instituciones educativas para fomentar tolerancia y respeto entre estudiantes, dentro y fuera de los salones de clase.
  • Evitar el sexting en menores. Proteger a los niños y jóvenes de posibles casos de abuso sexual por adultos con perfiles falsos en juegos en línea y redes sociales. 
  • Uso consciente de las redes sociales. Equilibrar el tiempo que las personas pasan en internet, produciendo actividades más productivas y no simplemente navegando y dándole like a los posts de otras personas.
  • Medidas de ciberseguridad en casa, trabajo y estudio. Crear concientización sobre la importancia de tomar medidas de protección necesarias para prevenir ciberataques. 
  • Convivencia y respeto en internet. Fomentar normas que apoyen acciones contra el racismo, xenofobia y cualquier otra condición que pueda ser utilizada para vulnerar los derechos de otras personas.

Tal vez te interese leer – Gamificación: Cómo las nuevas tecnologías están cambiando las formas de aprender

Tipos de seguridad que debes tomar en cuenta en internet

Para tener una internet segura, Eucent Business School menciona que hay tres tipos de incidentes de ciberseguridad que debes tener en cuenta y pueden ser clasificados de la siguiente forma de acuerdo a su función.

  • Accidentales. Son los errores humanos que suceden sin ninguna intención previa.
  • Intencionados por empleados o insiders. Es la participación consciente de las personas para ocasionar incidentes en la seguridad informática de una organización. Esto puede suceder de forma voluntaria o bajo la influencia o soborno de hackers. 
  • Causados por ciberdelincuentes o hackers. Son mayoritariamente producidos a través del envío de software malicioso o malware. 

De allí que, también se establecen diferentes tipos de seguridad que vayan unidos a detectar las brechas informáticas y solucionar los posibles incidentes detectados.

Por eso, estos tipos de seguridad se clasifican según su infraestructura y origen, tales como:

  • De Hardware. Relacionado con la protección que se debe aplicar a dispositivos, computadoras, servidores y todo dispositivo físico. 
  • De Software. Está centrado en el resguardo de la integridad de los programas y sistemas que se emplean en estos los equipos físicos
  • De Red. Se basa en la protección de los datos e información que circulan por la infraestructura tecnológica.

Acciones para tener una internet segura

En este ámbito no solo es la prevención y educación de los niños y jóvenes, sino también hacia los adultos y empresas que pueden ver vulnerados su privacidad y finanzas a causa de malwares.

Debido a que estos ciberataques son muy variados, se deben aprovechar estos eventos como el “Día de la Internet Segura” para promover campañas de impacto empresarial en las áreas que presentan mayor vulnerabilidad.

Redeszone menciona que entre las medidas que se deben tomar en cuenta para la promoción de esta fecha, así como en cualquier otro momento, son las siguientes.

Proteger las redes inalámbricas

Representa una de las brechas de vulnerabilidad más amplias a nivel mundial porque abarca desde empresas hasta los hogares de cada persona que tenga servicio de internet a través de señal WiFi.

En este caso la opción correcta es tener contraseñas de acceso difíciles de adivinar, donde incluya mayúsculas y minúsculas, así como números y algún carácter especial.

Para el caso de empresas, va más allá de eso, ya que requiere actualizar el firmware de cada dispositivo para que se haga el correcto cifrado de los datos a la hora de transmitirlos.

Tener herramientas de seguridad disponibles

Instalar y configurar correctamente un software antivirus es una de las principales opciones para los equipos personales.

Si tienes una empresa, entonces debes contar con otras soluciones más robustas como lo son:

  • Protección Anti DDos. Este tipo de ataque es una de las amenazas cibernéticas más peligrosas para empresas porque trata de limitar ciertas capacidades de respuesta en cuanto a recursos de red en una infraestructura tecnológica.
  • Protección avanzada de dispositivos finales con EDR Cloud. Esta solución en la nube permite detectar amenazas avanzadas, filtraciones y daños generados por ransomware en tiempo real.
  • Firewall de aplicaciones web (WAF). Detectar y prevenir múltiples tipos de amenazas localizadas en sitios web, direcciones url o códigos de páginas, entre muchas otras alternativas.

assessment de ciberseguridad

Otras acciones

Entre otras alternativas que puedes aplicar para tener una internet segura son las siguientes:

  • Evita abrir correos electrónicos de origen desconocido, ya que los enlaces que tienen pueden llevarte a servidores inseguros o contaminar tu equipo de virus.
  • Realiza periódicamente un respaldo o backups de tu información para evitar pérdida de datos por deterioro o hackeo de algún equipo.
  • Verifica que las páginas web donde están accediendo sean seguras. Revisa que cumpla con el protocolo https en la URL. Si es una página de compra, lee primero las opiniones de otros clientes. 
  • Contrata los servicios de un proveedor tecnológico garantizado. Si deseas implementar medidas de seguridad en tu internet o red local, o simplemente deseas que alguien compruebe el PC de tu casa, debe siempre solicitar un profesional especializado que te brinde la solución adecuada.

Conclusiones

Este 07 de febrero puede que sea un día más para muchas personas, pero para aquellas que estamos abocadas a brindar servicios y soluciones tecnológicas siempre será una celebración poder ofrecer una internet segura a todos nuestros clientes.

En Optical Networks aprovechamos cada momento para recordar todas las ventajas que nos ha traído la tecnología desde la aparición de internet, acercándonos más a cada necesidad de nuestros clientes y ofreciendo soluciones innovadoras.

Te ofrecemos la tranquilidad y confianza que necesitas a través de nuestros servicios de internet seguro 100% fibra óptica de alta velocidad y simetría, correo seguro, EDR cloud, WAF cloud, Sandboxing Cloud, entre otros.  

En Optical Networks tenemos las soluciones tecnológicas que tu empresa necesita para garantizar la continuidad operativa de tu negocio.

¿Quieres conocer nuestra internet segura?  ¡Contáctanos aquí! 






ÚLTIMAS ENTRADAS

MÁS POPULARES