- 7 Febrero, 2023
- in Transformación Digital
- 355
Contenido
Con el crecimiento constante del entorno tecnológico, muchos países y organizaciones se han sumado a la tarea de celebrar el Día del Internet Segura como una forma de promover y crear conciencia sobre la importancia que tiene mantener esta plataforma digital más segura.
Para Statista, se espera que el número de usuarios en internet para el 2028 crezca más de mil millones con relación al 2022, situándose en 6.192 millones de personas conectadas.
Proyección de crecimiento de usuarios de internet en el mundo
Fuente: Statista
La promoción de actividades abarca entidades internacionales como UNICEF, así como a múltiples instituciones educativas a nivel mundial y regional, hasta empresas locales.
Tal vez te interese leer – ¿Qué es DCOS® y cuáles son sus beneficios para un Data Center?
Contenido
Según UNICEF, es un día donde se unen millones de personas y empresas y organizaciones de todo el
mundo para impulsar y educar el uso respetuoso, creativo y seguro de los beneficios de esta plataforma.
El inicio de su celebración data formalmente desde el 2004, cuando la Unión Europea, a través del proyecto SafeBorders, inició actividades centradas en temáticas sobre:
Enfocando principalmente el cuidado de los niños y jóvenes ante los riesgos y uso del internet.
La respuesta es muy clara para este día, tratar que la mayor cantidad de personas y empresas entiendan y pongan en práctica normas que les permitan tener una vida tecnológica más saludable.
Para esto, diversas organizaciones internacionales, así como empresas, participan en actividades formativas para crear mayor conciencia social e institucional en el uso correcto del internet.
A nivel mundial, el “Saver Internet Day” se celebra el segundo martes de febrero y en la actualidad ya cuenta con más de 180 países participando de esta fecha con eventos y actividades.
Son múltiples los programas y campañas que se realizan en torno a este día, tales como:
Para tener una internet segura, Eucent Business School menciona que hay tres tipos de incidentes de ciberseguridad que debes tener en cuenta y pueden ser clasificados de la siguiente forma de acuerdo a su función.
De allí que, también se establecen diferentes tipos de seguridad que vayan unidos a detectar las brechas informáticas y solucionar los posibles incidentes detectados.
Por eso, estos tipos de seguridad se clasifican según su infraestructura y origen, tales como:
En este ámbito no solo es la prevención y educación de los niños y jóvenes, sino también hacia los adultos y empresas que pueden ver vulnerados su privacidad y finanzas a causa de malwares.
Debido a que estos ciberataques son muy variados, se deben aprovechar estos eventos como el “Día de la Internet Segura” para promover campañas de impacto empresarial en las áreas que presentan mayor vulnerabilidad.
Redeszone menciona que entre las medidas que se deben tomar en cuenta para la promoción de esta fecha, así como en cualquier otro momento, son las siguientes.
Representa una de las brechas de vulnerabilidad más amplias a nivel mundial porque abarca desde empresas hasta los hogares de cada persona que tenga servicio de internet a través de señal WiFi.
En este caso la opción correcta es tener contraseñas de acceso difíciles de adivinar, donde incluya mayúsculas y minúsculas, así como números y algún carácter especial.
Para el caso de empresas, va más allá de eso, ya que requiere actualizar el firmware de cada dispositivo para que se haga el correcto cifrado de los datos a la hora de transmitirlos.
Instalar y configurar correctamente un software antivirus es una de las principales opciones para los equipos personales.
Si tienes una empresa, entonces debes contar con otras soluciones más robustas como lo son:
Entre otras alternativas que puedes aplicar para tener una internet segura son las siguientes:
Este 07 de febrero puede que sea un día más para muchas personas, pero para aquellas que estamos abocadas a brindar servicios y soluciones tecnológicas siempre será una celebración poder ofrecer una internet segura a todos nuestros clientes.
En Optical Networks aprovechamos cada momento para recordar todas las ventajas que nos ha traído la tecnología desde la aparición de internet, acercándonos más a cada necesidad de nuestros clientes y ofreciendo soluciones innovadoras.
Te ofrecemos la tranquilidad y confianza que necesitas a través de nuestros servicios de internet seguro 100% fibra óptica de alta velocidad y simetría, correo seguro, EDR cloud, WAF cloud, Sandboxing Cloud, entre otros.
En Optical Networks tenemos las soluciones tecnológicas que tu empresa necesita para garantizar la continuidad operativa de tu negocio.
¿Quieres conocer nuestra internet segura? ¡Contáctanos aquí!