buscar

ON Cloud: Diferencias entre nube privada y pública

ON Cloud: Diferencias entre nube privada y pública

  • 557

La computación en la nube es uno de los catalizadores de la cuarta revolución industrial. Gracias a ella, muchas empresas han logrado acceder a una potencia de cómputo de alta gama a un bajo costo de fácil escalabilidad y muchas otras virtudes.

80% de las empresas dicen haber mejorado su funcionamiento en los primeros meses de haber adoptado la tecnología.

Fuente: Multisoft

Esto ha traído progreso para muchas empresas, sin embargo, con el pasar de los años la complejidad de las necesidades del mercado han hecho que diversifiquen los modelos de cloud computing en nubes públicas y privadas.

En este artículo veremos con mayor profundidad de qué se tratan estos conceptos y qué los diferencian.

¿Qué es la Nube Privada?

Una nube privada es un conjunto de recursos de infraestructura, hardware y software de virtualización que utiliza exclusivamente una empresa u organización.

La principal característica es que los servicios y la infraestructura siempre se mantienen en una red privada, y el hardware y software se dedican únicamente a la organización.

Sin embargo, dicha organización puede ofrecer servicios a terceros, brindando asesorías personalizadas de sus especialistas y colocando a disposición varios recursos para tener el control de casi todos los componentes de las soluciones que contraten, tal y como lo hacemos en ON Cloud.

Tal vez te interese leer – Top 6: Tendencias en ciberseguridad en el 2023

¿Qué es ON Cloud?

Es la nube privada de Optical Networks, la cual está soportada por una red local de 5 Data Centers interconectados por más de 20,000 KM de redes propias de fibra óptica que permiten brindar servicios cloud como infraestructura, almacenamiento, backup y recuperación de desastres con menor latencia y mejor atención que las nubes públicas.

¿Qué es la Nube Pública?

La nube pública es el modelo más popular y usado en el mundo. En ella hay un conjunto de recursos de infraestructura, hardware y software de virtualización que es administrado por una empresa que vende los servicios a través de internet.

Los que contratan los servicios comparten el mismo hardware, almacenamiento y dispositivos de red con otras organizaciones o “inquilinos” de la nube. Las conexiones son realizadas a través de las redes públicas de internet.

Para acceder a los servicios y administrar su cuenta, el usuario lo hace a través de un explorador web. 

Diferencias entre la nube privada ON Cloud y las nubes públicas

Según Gartner, AWS, Azure y Google Cloud Platform son los grandes ganadores de las ofertas de cloud computing en la actualidad, no obstante, el gran tamaño que poseen hace que sean víctimas de su propio éxito. Veamos por qué.

Personalización de los requerimientos de la empresa

Normalmente, cuando contratamos un servicio cloud con alguno de estos gigantes, vamos a sus páginas web, nos registramos, validamos la cuenta y colocamos los datos de facturación, de allí debemos valernos por nosotros mismos para la configuración de las soluciones que necesitamos, esto trae como consecuencia serios problemas de seguridad.

62% de los profesionales encuestados afirman que una de las principales brechas de seguridad se da por una mala o incorrecta configuración de la plataforma.

 Fuente: Reporte de seguridad cloud 2022 – Fortinet

Caso contrario ocurre con nuestra nube privada, donde al momento de que el cliente hace la solicitud de servicios, nuestro equipo de profesionales aborda el requerimiento para analizar a profundidad las necesidades de la organización y así construir una propuesta altamente personalizada con un plan de acción detallado.

ON Cloud te ofrece asesoría desde el día #1

Además, nuestro equipo de profesionales acompañará a la empresa en todas las etapas, desde el levantamiento de requerimientos hasta la puesta en producción y soporte postventa.

Tal vez te interese leer – ON Cloud: soluciones de Nube Privada que potencian tu empresa

Atención y ayuda personalizada

Al encontrar problemas o inconvenientes con las plataformas de AWS, Azure o GCP, solo nos queda abrir un ticket de atención y esperar hasta que sea contestado o contratar a un especialista externo para que nos ayude.

AWS Amazon tiene trabajadores de soporte que no brindan una gestión de primer nivel de situaciones escaladas.

Fuente: Hth.guide

Como mencionamos anteriormente, al ser empresas masivas les cuesta mucho dar atención personalizada a todos sus usuarios.

En ON Cloud contamos con un Technical Assistance Center (TAC) con más de 50 ingenieros certificados en redes, seguridad y cloud que atienden las necesidades de nuestros clientes de manera personalizada e inmediata.

Además, todos nuestros clientes cuentan con ejecutivos, ingenieros y personal técnico asignados a sus cuentas para recibir soporte cuando lo necesiten.

Latencia menor a 10 MS

Entendemos por latencia como el lapso de tiempo entre el inicio de una solicitud de red y la recepción de una respuesta. 

En entornos cloud esto es muy importante, ya que un simple dígito puede marcar la diferencia entre una experiencia de usuario plena o un disgusto y pérdida de dinero.

En ON Cloud contamos con redes propias de fibra óptica que van desde la oficina del cliente hasta nuestros centros de datos, permitiéndonos ofrecer una latencia mínima entre 1 y 9 milisegundos.

Esto es clave cuando desplegamos aplicaciones de negocio que requieren estar lo más cerca posible de los usuarios para brindar un nivel de respuesta y estabilidad óptimo.

AWS, Azure y GCP no pueden cumplir con este requerimiento a cabalidad, ya que dependen de redes públicas para conectar al cliente con los servicios alojados en sus Data Centers distribuidos por todo el mundo.

Si tu empresa se encuentra en Perú, lo más conveniente es contratar una nube local donde alojar las aplicaciones de negocio importantes, así la latencia será mínima.

assessment de ciberseguridad

Control de infraestructura

Cuando migramos a una nube pública se tiene la sensación de que perdemos el control de la infraestructura.

Esta percepción no está alejada de la realidad, ya que conlleva una cantidad de retos para la empresa en temas de seguridad, sistemas, bases de datos, entre otros.

En cambio, con soluciones de nube privada es posible tener mayor control, dado que el entorno es más parecido al local. 

Es por ello que en nuestra plataforma trabajamos con tecnologías de gestión cloud similares a las que ya utilizan miles de empresas en el país, las cuales permiten controlar los recursos en la nube como vcpu, vram y vdisk a medida que el negocio lo necesite.

El incremento de capacidades estará listo cuando lo necesite la compañía con el asesoramiento de nuestro equipo especialista.

Migra a la nube de Optical Networks manteniendo el control de tu infraestructura.

Seguridad en la nube

Una de las preocupaciones más importantes para las compañías son los peligros de seguridad que conlleva migrar su infraestructura, información y servicios a la nube pública, donde una mala configuración y el poco control que ofrecen pueden poner en riesgo la continuidad del negocio.

95% de las organizaciones afirman estar moderadamente o extremadamente preocupadas por la seguridad en las nubes públicas.

 Fuente: Reporte de seguridad cloud 2022 – Fortinet

Como ya hemos visto en los puntos anteriores, con ON Cloud el cliente tiene el control para establecer parámetros de seguridad que pueda necesitar la empresa, a la vez que está acompañado por nuestros especialistas para guiar y asesorar correctamente.

Además, contamos con soluciones de ciberseguridad de alta gama y especialización en entornos cloud con los líderes de la industria como Sophos, Palo Alto Networks y Fortinet.

Costos

Si bien es cierto que las soluciones de las grandes nubes públicas pueden ser menos costosas, pero no todo lo que brilla es oro.

Tener en cuenta que lo que se puede ahorrar en la adquisición de soluciones se puede gastar en asesorías externas para la correcta configuración, extras de seguridad, bajo rendimiento por alta latencia, entre otros.

Cuando se hace una inversión en soluciones de nube privada como ON Cloud, tienes a disposición todo un equipo profesional que te acompañará desde el día 1, red privada de fibra óptica con latencia <1 dígito, soporte local 24*7 en español, control de la infraestructura, facilidad de uso, entre otras virtudes que hacen que valga la pena el costo.

¿Cuál es la mejor elección: nube privada o pública?

En este mundo de tecnologías en la nube no existe una fórmula perfecta para cada empresa, queda a consideración de los C-Level en TI tomar la decisión de qué nube se adapta mejor a sus necesidades.

Por eso existe el concepto de nube híbrida, donde convergen los 2 modelos anteriores en una sinergia que beneficia a la empresa.

En conclusión, ON Cloud no es mejor que AWS, Azure o GCP por obvias razones, pero si podemos ser igual o más eficientes en ciertos aspectos y hasta más convenientes en otros. 

Te invitamos a solicitar una asesoría personalizada con nuestros especialistas de producto para que descubras lo que ON Cloud puede hacer por tu organización.

¡Quiero una asesoría personalizada!






ÚLTIMAS ENTRADAS

MÁS POPULARES