- 16 Enero, 2023
- in Data center
- 196
Contenido
La gestión y administración de los Data Centers en el proceso de transformación digital, se ha convertido en un factor clave para el éxito de las Telcos, generando la estandarización de operaciones a través de enfoques como DCOS® (Data Centre Operations Standard), los cuales son cada día más necesarios.
Aunque no sea tan popular como los estándares ISO, TIER o ANSI/TIA, esta forma de garantizar la correcta operatividad en Data Centers incluye algunas ventajas sobre otras normas que la hacen resaltar.
Con el estándar DCOS®, se espera que mejoren las condiciones de los centros de datos para soportar el constante crecimiento de información generada y almacenada a nivel mundial.
Un ejemplo de este crecimiento de datos lo refleja un informe de IDC, donde pronostica que para el 2025 se espera un volumen de 175 Zettabyte a nivel mundial, comparado con los casi 80 ZB del 2022 (ver gráfica).
Fuente: IDC
Por eso, queremos que conozcas esta estandarización de DCOS® como una solución esencial para garantizar la resiliencia y continuidad de tu negocio.
Contenido
DCOS® es un estándar implementado por EPI como organismo de certificación registrado y autorizado para realizar la validación de competencias en centros de datos, garantizando que se cumplan los parámetros necesarios en la prestación de servicios de forma imparcial y objetiva.
Este estándar otorga a las empresas la metodología necesaria para enfocar de forma estructurada y progresiva las mejoras en la gestión de las operaciones del centro de datos.
De esta forma, la implementación de DCOS® te permite ofrecer servicios mejor definidos, garantizando que el Data Center esté protegido gracias al nivel de calidad consistente aplicado en el estándar.
Una de las principales características de DCOS® es que se enfoca en las necesidades operativas y de mantenimiento de los centros de datos para garantizar tanto los procesos como los programas y no solamente la data almacenada.
Por otro lado, EPI es el primer CAB (Conformity Assessment Body por sus siglas en inglés) autorizado a nivel global, el cual proporciona la auditoría y otorga acreditaciones como TIA-942 de ANSI/TIA.
Razón por la cual, la certificación EPI-DCOS® tiene excelente reconocimiento entre las organizaciones que requieren estandarizar sus operaciones, tanto en sectores públicos y privados.
Tal vez te interese leer – Tipos de ataques informáticos y previsiones para el 2022
El estándar EPI-DCOS®, por no estar centrado solo en la infraestructura o seguridad de los Data Centers, permite la adecuación de los requisitos para otras certificaciones como ANSI/TIA e ISO.
De allí que, esta auditoría cubre la gobernanza, mantenimiento y operatividad del centro de datos en 11 disciplinas esenciales para su certificación.
De estas disciplinas que deben cumplir las empresas para certificar los centros de datos con EPI-DCOS®, 2 de ellas ayudan a certificaciones ISO, tales como:
Es el ÚNICO estándar que te ofrece esa posibilidad al brindar mayor excelencia en los resultados comerciales de las operaciones del Data Center.
Esta estructura de disciplinas permite que las empresas vayan adecuándose progresivamente a medida que van cumpliendo con las mismas, seleccionando de forma flexible las opciones que consideren más importantes o prioritarias.
Tal vez te interese leer – Industrial Cloud: Qué es y cuál es su diferencia con la nube comercial
Esta clasificación otorga la posibilidad de medir la madurez de la organización en cuanto al manejo interno de los datos y la infraestructura de almacenamiento en los Data Centers.
Los niveles de referencia son reconocidos y empleados bajo estándares como ISO/IEC 33004, de esta forma se evita tener una clasificación ambigua o confusa con términos poco descriptivos.
En consecuencia, a la hora de solicitar otros estándares o certificaciones, la nomenclatura de DCOS® es más fácil de interpretar.
A su vez, cada nivel describe los aspectos de cumplimiento del estándar, dando la posibilidad de seguir escalando a medida que se van cumpliendo los requisitos según las disciplinas aplicadas.
Son tres elementos claves a considerar en la certificación DCOS®, ya que EPI otorga una serie de criterios referenciales esenciales a las empresas dedicadas a brindar servicios de Data Center o simplemente a aquellas compañías que quieren estandarizar sus operaciones e infraestructura.
Aborda casi todos los aspectos de las operaciones y la gobernabilidad de datos de una empresa, en comparación con otros estándares que poseen un alcance limitado a la hora de certificar los centros de datos.
La forma como está escrito este estándar permite que tenga un enfoque directo de lo que se requiere en cada nivel, lo que hace muy fácil su comprensión y uso a la hora de aplicarlo y describir el detalle de los resultados obtenidos.
Este Marco de Centro de Datos y TI de EPI® representa un referente de renombre mundial, que es empleado y aceptado en múltiples empresas como instrumento de validación en procesos de auditoría al reconocer todas las disciplinas que deben considerarse en un entorno gestionado de Data Centers (ver gráfica).
Fuente: EPI-DCOS
Tal vez te interese leer-> ISO 27001: ¿Qué es y por qué es importante?
Entre los beneficios más resaltantes para tu empresa a la hora de contratar los servicios de centro de datos certificados bajo DCOS®, te podemos mencionar los siguientes.
Para todos nuestros clientes, es motivo de emoción y satisfacción notificarles que nuestra infraestructura del Data Center principal, ubicado en Santa Catalina, Lima, ha obtenido el estándar DCOS® en el cumplimiento de las disciplinas y niveles exigidos para su otorgamiento.
Por eso, queremos compartir con ustedes este logro por ser parte esencial de esta certificación, donde podrán disfrutar de servicios aún más seguros y estables para todas sus operaciones comerciales.
Hemos trabajado de manera ardua y sostenida para contar con un data center de talla mundial. Esto nos permite brindar un servicio 100% seguro y solvente.
Ing. Marco Tulio Holguín Tapia
Gerente de Data Center de Optical Networks.
En Optical Networks estamos siempre pendientes en brindarte soluciones tecnológicas certificadas para que sientas la confianza y garantía en la calidad de los servicios comerciales que te ofrecemos.