- 24 Enero, 2022
- in Transformación Digital
- 11569
Contenido
La tecnificación de las operaciones comerciales ha motivado a diversas compañías y proveedores de servicios informáticos a regularizar sus Data Center bajo estándares unificados como el ANSI/TIA-942.
Sin embargo, no todos cumplen estos procesos, por lo que la estabilidad de sus servicios no es la más adecuada según los estándares internacionales.
En el logro de la certificación de sus instalaciones, muchas empresas están tratando de adecuar sus Data Center e infraestructura tecnológica a los estándares mundiales como el ANSI/TIA-942.
Contenido
La UNAM define ANSI/TIA-942 como una norma de calidad creada por el American National Standards Institute (ANSI, por sus siglas en inglés) y el Telecommunications Industry Association (TIA, por sus siglas en inglés) para lograr la adecuada implementación de Data Center a nivel mundial.
Este estándar permite establecer criterio de medición de los Data Center en cuanto a la parte física, así como su localización, sistema de suministro eléctrico, acondicionamiento térmico, y demás parámetros requeridos de la norma.
Tal vez te interese leer -> ¿Qué es un Data Center y cuál es su importancia?
Desde el 2005, con la creación de las normas que regulan las adecuaciones en las instalaciones del Data Center a nivel global, muchas empresas se han ido actualizando a estos estándares.
Pero estas normas van cambiando con el pasar de los años para ajustarse a las realidades de las empresas y la tecnología.
Es por ello que actualmente aparece la versión B de la norma, en sustitución de la A, donde el principal cambio de las mismas fue la separación de las organizaciones Uptime Institute y TIA.
Según Uptime, el uso del término “Tier” para determinar los niveles de clasificación de las empresas que desean certificar sus Data Center.
Este término marcó esencialmente la diferencia entre ambas versiones de la norma, y en el 2017 se estableció la nueva clasificación en “Rated”.
Tal vez te interese leer -> ¿Qué es certificación TIER para centros de datos?
Cuando una empresa desea validar sus instalaciones, debe contar con la certificación adecuada, cumpliendo con los estándares o normas que abarcan en ese entorno.
En el caso de los Data Center, deben cumplir los alcances que establece el estándar ANSI/TIA-942-B.
Este alcance determina las áreas o funcionalidades que serán revisadas, evaluadas y certificadas según los parámetros de la norma, tales como:
Según TIA, bajo el nuevo estándar, ANSI / TIA-942-B establece cuatro categorías jerárquicas de clasificación para los Data Centers.
Cada una de estas categorías están estructuradas según los niveles de cumplimiento de los alcances y de allí se determina el “Rated” o calificación.
Se aplica a un Data Center que tiene la capacidad de distribución de datos única, sin redundancia, donde posee una limitada capacidad de protección contra cualquier evento adverso.
Se le otorga a un Data Center que posee capacidades de redundancia en datos y suministro eléctrico, y una ruta de distribución única no redundante.
Adicionalmente, también posee cierta capacidad de protección contra eventos físicos adversos.
Corresponde al Data Center que posee los componentes para su capacidad de redundancia y también varias rutas de distribución de la misma de forma independiente.
En este caso, solo una ruta de distribución es de utilidad para el equipo informático. Este sitio posee la capacidad de mantenerse comunicado a pesar del reemplazo, eliminación o cambio de algunos componentes.
Este nivel posee una protección más elevada contra la mayoría de los eventos físicos planificados. Soporta operaciones 24×7.
Se le otorga a un Data Center que posee componentes de capacidades redundantes así como múltiples vías de distribución de información y servicios de forma independiente.
En este caso, todos los equipos informáticos están activos, y si ocurre una (01) falla en cualquier componente de la instalación, puede continuar su operatividad sin problemas.
También posee un nivel de protección elevado contra casi todos los eventos adversos físicos posibles.
Para poder obtener una certificación ANSI/TIA-942-B, lo primero que se debe hacer es cumplir con el estándar en el diseño del Data Center.
Esta certificación de diseño ANSI /TIA-942 solo es válida por un año, aunque se puede prorrogar si un sitio aún no está totalmente operativo.
En este caso, Optical Networks posee uno de los 11 Data Center del Perú que han logrado obtener la certificación ANSI/TIA-942-B:2017.
De estos Data Center, Optical Networks logró el nivel Rated-3, y el restante de empresas quedaron con el nivel 2 respectivamente.
También está la certificación de instalaciones ANSI /TIA-942-B, y ésta es válida por 3 años. Donde al final de cada año posterior, el Data Center debe realizar una auditoría, pero de vigilancia.
Una vez finalizado el tercer año, se deberá realizar una nueva auditoría de recertificación del Data Center para validar el cumplimiento de la norma.
Estas certificaciones se realizan bajo la auditoría técnica especializada de algunas empresas integrantes del Conformity Assessment Bodies (CABs, por sus siglas en inglés).
Ningún individuo de forma independiente puede realizar dicha auditoría, por lo que debe pertenecer al CABs para ser acreditado como tal.
El CABs también permite crear cursos de acreditación para certificar a empresas y particulares en este proceso de certificación de Data Centers, con cursos como:
En Optical Networks nos preocupamos por brindar soluciones de Data Center de calidad, seguridad y alta disponibilidad que aseguren las operaciones críticas de nuestros clientes, por ello, estamos en constante actualización de nuestra infraestructura.
Nuestro nuevo Data Center ubicado en Santa Catalina, Lima Metropolitana, es una obra de gran envergadura que será inaugurada en el 2022 y será uno de los pocos centros de datos construidos bajo esta estricta norma y cumplirá con los estándares ANSI/TIA-942-B tanto para diseño como para construcción.
Esta nueva adquisición se unirá a la red de Data Center Peruanos que tenemos desplegados estratégicamente por el norte, centro y sur del país y brindará a las empresas una solución eficiente a un precio competitivo, todo construido con capital 100% peruano.