- 3 Junio, 2021
- in Innovación
- 1874
Contenido
En el área tecnológica, las empresas deben estar muy pendientes de los servicios que contratan, sobre todo aquellos que no se notan a simple vista, sino en momentos críticos como la latencia de las comunicaciones.
Muchos proveedores ofrecen servicios empresariales de tecnología de forma tercerizada o a través de la instalación de infraestructura local o en la nube.
Otros ofrecen las soluciones de forma escalable, donde se irán mejorando los servicios a medida que se van contratando o ampliando más los mismos.
Pero el gran dilema es que muchos de estos servicios son muy intangibles en el momento, solo se observan, o no, cuando la solución ya está implementada y aparecen los cuellos de botella en las comunicaciones.
Por eso, se debe tener presente que la latencia o ping requiere estar lo más cercano a cero, para que sea realmente eficiente el servicio que se contrate.
Tal vez te interese leer: Internet Dedicado: mitos y realidades
Contenido
Para el portal digital Cloudflare, la latencia es el lapso de tiempo que que pasa desde el momento que se ejecuta una acción en un dispositivo tecnológico hasta el momento de la recepción de la respuesta de dicha acción.
Un ping sería entonces, el impulso eléctrico que va desde una dirección lógica específica hasta un destino específico, retornando con la respuesta de localización del mismo y el resultado de dicha acción.
Este tiempo de demora o retraso en la respuesta, ocurre dentro de una red o en Internet, y es vital en muchos casos porque pueden ser ocasionado por múltiples factores que debilitan a la empresa de forma constante en sus operaciones.
El grado de latencia es un factor imposible de eliminar al 100% de una empresa, ya que, dependerá de diversas condiciones que lo afectan, pero sí se puede establecer márgenes de seguridad y medidas de control para mitigarlo.
Esto se puede explicar sabiendo que, los datos que se transmiten por internet viajan casi a la velocidad de la luz, pero son afectados por la distancia, la infraestructura tecnológica y la misma red de datos.
Tal vez te interese leer: ¿Qué es una red MPLS?
Sin lugar a dudas, una de las principales causas de la latencia está determinada por la distancia entre el origen y destino de una comunicación.
Esto se puede explicar por el simple hecho de que la información tiene que recorrer esa distancia a una velocidad específica que se mide en milisegundos; donde a mayor distancia, mayor será la cantidad de tiempo empleado en el recorrido.
Entre estas distancias, los paquetes de datos tienen que atravesar enrutadores que para evitar colapsos en sus accesos, pueden dividir los datos en paquetes más pequeños y llevaría también tiempo en milisegundos volverlos a enlazar.
Según el portal digital adslzone, las principales causas de la latencia son:
Aunque parecen términos similares, la latencia y el ancho de banda no están vinculados el uno al otro, pero sí se interrelacionan.
La empresa en consultoría tecnológica Kio Networks, menciona que la latencia está estrechamente ligada a la velocidad de conexión y al ancho de banda de una red, pero que es un error hacer similitud de ambos términos.
Para este caso, las empresas proveedoras de servicio suelen ofrecer como velocidad
a la rapidez de descarga o carga de archivos: para este caso, si se indica que posee una velocidad de 50 Mbps, en verdad no es así, eso representa la cantidad de datos que puede descargar en un segundo, es decir, el ancho de banda.
Aquí es donde la empresa deberá tener presente que dependiendo del volumen de información que se esté transfiriendo al mismo tiempo, afectará el ancho de banda por el tiempo de descarga o de carga en internet.
Pero este proceso puede afectar negativamente la latencia, al demorar la salida o llegada de la información por los obstáculos en la vía (tráfico de paquetes y colapso del canal).
En una empresa, todos los servicios son importantes, pero aquellos de los cuales depende el ingreso de la empresa son primordiales.
La diferencia entre un cliente satisfecho o no, no solamente radica en el precio y calidad del producto o servicio, sino en factores como la velocidad de atención y respuesta del requerimiento.
Por ello se debe tomar en cuenta que una latencia elevada puede afectar negativamente en:
Si usted sabe qué ocasiona el problema, le será más fácil establecer los mecanismos que mitiguen la latencia en su red o en internet.
Para este caso Cloudflare, indica algunas sugerencias técnicas muy aceptables para evitar que se pueda afectar la empresa o sus operaciones.
No existe un parámetro de latencia cero garantizado, ya que el mismo dependerá de lo que su empresa haga y cómo lo haga.
Puede mejorar sus comunicaciones y servicios implementando estrategias fáciles de aplicar a corto plazo. Pero si desea una efectividad de largo plazo deberá contar con el mejor socio estratégico en tecnología.