buscar

Soluciones Edge Computing: Estrategias claves en la 4ta revolución industrial

Soluciones Edge Computing: Estrategias claves en la 4ta revolución industrial

  • 519

La implementación de soluciones Edge Computing se ha convertido en una de las prioridades para los ejecutivos C-Level a la hora de establecer estrategias exitosas en la continuidad del negocio.

Por eso, según un reporte de IDC, se espera que para el 2023, más del 50% de la infraestructura TI implementada en las compañías estará basada en Edge Computing combinado con las soluciones de nubes híbridas y multinube.

Esta cifra representará un incremento del 500% con relación a la predicción de este año 2022, y se estima que crecerá un 800% para finales del 2024.

De allí que, las estrategias para asentar a las empresas en la 4ta revolución industrial deben estar centradas en medir efectivamente los costos, seguridad y el rendimiento para que estas soluciones ayuden a acelerar el ritmo de crecimiento de los negocios.

A continuación, te exponemos las estrategias claves que deberías seguir para acoplar esta solución en la infraestructura TI de tu compañía.

Tal vez te interese leer – DRaaS: ¿Qué es y cuáles son sus aportes a mi empresa?

Estrategias claves de las Soluciones Edge Computing

La fibra óptica y tecnología 5G para una menor latencia

En esta 4ta revolución industrial, el uso de fibra óptica y tecnologías 5G serán elementos cruciales para garantizar la mayor velocidad de comunicación de los requerimientos en los servicios Edge Computing en cualquier empresa.

La latencia o tiempo de respuesta de los servidores a la hora de solicitar o realizar procesos determinará no solamente que la información llegue a tiempo, además de facilitar un canal menos congestionado de paquetes de datos, ya que muchos procesos se realizarán en los dispositivos de borde instalados en la infraestructura.

En un entorno cada vez más tecnificado, estas diferencias de milisegundos en las respuestas que se tengan a través de internet, pueden ser los factores causantes de:

  • La caída de la conexión si estás en una operación que limita el tiempo de espera por medidas de seguridad.
  • Pérdida de información ante un desastre o evento que ocasione la caída de los servicios en tu infraestructura tecnológica. Como consecuencia, es posible que la última información generada no se haya guardado o respaldado satisfactoriamente debido a las fallas en los parámetros establecidos de RTO y RPO del respectivo DRP de la empresa.

De allí que, la tecnología 4G apenas ofrece una latencia promedio de 50 milisegundos según la empresa Spring, mientras que 5G puede llegar a un solo dígito en latencia.

Sumado a las bondades de la fibra óptica, cuya latencia también está entre los 10 milisegundos y con anchos de banda amplios que permiten enviar mayor cantidad de paquetes e información, se logra posicionar estas dos tecnologías como los puntales claves del desarrollo de las estrategias en Edge Computing en las organizaciones que desean innovar bajo el paradigma de “lo digital primero”.

assessment de ciberseguridad

Integración IoT+ML+IA

Esta combinación trae consigo la aplicación integral de soluciones que satisfagan requerimientos de clientes con gran potencial de crecimiento como transporte, logística, entre otras áreas.

Bajo el concepto de Edge Computing, llevar el hardware más cerca del usuario, pero sin dejar a un lado los servicios de la nube, permite incrementar la capacidad de respuesta en las operaciones del negocio al tener un procesamiento más rápido de las tareas.

Es por ello que, el uso de dispositivos Edge IA se ha incrementado en los últimos años, facilitando a clientes y empresas servicios que antes eran imposibles de conseguir.

Según IBM, se estima que para finales del 2022 estarán en el mercado 55 mil millones de dispositivos con esta capacidad; cifra que crecerá a 150 mil millones en el 2025.

Por otro lado, Gartner afirma que, Edge IA y su combinación con IoT y ML serán la clave para la hiperautomatización de las empresas, sobre todo en el sector manufacturero.

Aprovechar el poder de los datos operativos

La necesidad de procesar información de manera local e inmediata a través de la aplicación de herramientas de Computación de Borde requiere tener un mayor control de la tecnología operativa en la infraestructura de tu negocio.

Para esto, los datos operativos que generan todos los dispositivos responsables de gestión local deben estar manejados y controlados eficientemente.

A través de Edge Computing se puede optimizar las respuestas de estos equipos al mejorar su funcionamiento local, permitiendo detectar de forma eficaz cualquier falla de comunicación entre este borde de la red hacia los centros de datos respectivos.

Gracias a los datos operativos puedes conocer la salud de tus dispositivos locales, lo que te ayudará a extender su vida útil al mantener al día las actualizaciones de firmware o reemplazo de piezas.

Potenciar la privacidad y ciberseguridad

Según IDC, entre los grandes desafíos que deben asumir las soluciones Edge Computing se encuentran las mejoras en ciberseguridad, tal como se muestra en la siguiente gráfica.

Grandes desafíos de Edge Computing

Fuente: IDC sponsored by Lumen

Para el portal Cybertalk, es importante considerar este punto, ya que la evolución de Edge Computing ha estado un paso atrás de la aparición de dispositivos que permiten estas capacidades

Muchas empresas que ya tienen equipos instalados previamente en la infraestructura, al momento de adoptar la tecnología Edge no actualizan oportunamente este hardware motivado a que pueden pasar desapercibidos en el proceso.

assessment de ciberseguridad

Entre otras estrategias de ciberseguridad a aplicar para garantizar la privacidad de los datos y evitar vulnerabilidades se encuentran:

  • La autenticación de dos factores en la administración de acceso y contraseñas.
  • Cifrado de datos en reposo. Esto protege tanto los datos como el software que los procesa, evitando su captura o manipulación.
  • Certificación de hardware y software con respecto a la identidad.
  • Incremento de la capacidad de gestión y seguridad a través de las soluciones Cloud Computing como SaaS.
  • Adopción del nivel de seguridad Zero Trust en la verificación y monitoreo de la red.

Algunos de los tipos de vulnerabilidades más importantes que deben ser mitigadas en Edge Computing se encuentran:

Tipos de vulnerabilidad

Fuente:IDC sponsored by Lumen

Tal vez te interese leer – Seguridad IoT: 5 consejos para proteger tu empresa

Contar con partners de amplia solidez en el mercado tecnológico.

Las asociaciones estratégicas que logres establecer con proveedores de servicios tecnológicos deben estar respaldadas en partners calificados como parte clave del éxito en cualquiera de las estrategias en Edge Computing que desees implementar en tu empresa.

Esta relación comercial te proveerá de asesorías y mejores prácticas del sector en situaciones y requerimientos específicos.

Adicionalmente, los partners pueden apoyarte en la detección temprana de problemas, ya que están en constante actualización e innovación tecnológica de herramientas y metodologías de trabajo.

En Optical Networks, tenemos una relación estrecha y muy sólida con nuestros partners tecnológicos que nos permiten ofrecerte el respaldo adecuado en las soluciones Edge Computing que desees implementar.

Con nuestras soluciones Edge y Cloud Computing te garantizamos todas las posibilidades de integrar esta tecnología de borde eficazmente en tu empresa.

¿Deseas conocer más sobre soluciones Edge Computing? ¡Contáctanos aquí!






ÚLTIMAS ENTRADAS

MÁS POPULARES