- 17 Noviembre, 2022
- in Ciberseguridad
- 21620
Contenido
Los avances tecnológicos nos están llevando a una “Era Wireless”, donde la importancia de los tipos de conexiones inalámbricas cada vez se hace más presente en las empresas.
Para Kevin Robinson, vicepresidente senior de marketing en Wi-Fi Alliance:
Se espera que la cantidad de dispositivos Wi-Fi IoT crezca alrededor del 24 % hasta el 2025 en la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR).
Y no solo este crecimiento viene hacia WiFi, también implica otros tipos de conexiones inalámbricas, como se observa en la siguiente gráfica.
Fuente:IoT Analytics
Nos estamos convirtiendo en un mundo tecnológicamente móvil tanto para personas como empresas, por eso te invitamos a seguir leyendo este artículo y descubrir la importancia de estos tipos de conexiones inalámbricas y su proyección a futuro.
Contenido
Son los medios tecnológicos de comunicación que permiten conectar, enviar o recibir información variada desde y hacia una red a través de dispositivos que no requieren estar físicamente unidos entre sí a través de cableado para poder intercambiar datos.
Algunas de estas conexiones varían según el tipo de señal que emiten para comunicarse, en el alcance de la misma y en el tipo de usuarios que la implementa.
Conexiones inalámbricas
Fuente: Tech Club
Tal vez te interese leer-> ¿Qué es un plan de continuidad de negocio y cómo funciona?
Para poder explicarte los diferentes tipos de conexiones inalámbricas, debemos primero detallar las categorías tecnológicas en las que está dividido este medio de comunicación.
Por ejemplo, en Optical Networks ofrecemos un servicio de WiFi Gestionado, ideal para empresas, universidades e instituciones que desean incorporar innovación tecnológica a la movilidad dentro de las instalaciones en concordancia con las proyecciones a nivel mundial.
Redes inalámbricas de área amplia (Wireless Wide- WWAN)
Por eso, BBC News menciona que para finales del 2026, se espera que la tecnología 5G ligada a este tipo de conexiones inalámbricas amplíe la cantidad de suscriptores a 43% en Latinoamérica.
Fuente: BBC News
Tal vez te interese leer->5 Principales ventajas de un data center para tu empresa
Ahora que ya conoces las categorías de estas conexiones inalámbricas, te explicaremos los tipos de conexiones inalámbricas más detalladamente.
Wireless Local Area Network. Es una conexión inalámbrica que ya no está definida como un área de uso personal, ya que tiene la capacidad de conectar varios individuos, una oficina moderna, entre otras opciones.
Fuente: Portal RedesInalámbricas
Actualmente, es una de las tecnologías más empleadas a nivel mundial a través del empleo de la señal Wifi que permite la conexión a Internet.
Según Dorothy Stanley, miembro de IEEE SA, en reportaje al The Nation View, habrá un crecimiento diez veces mayor en la demanda de fuentes inalámbricas como WiFi en los próximos 10 años.
Wireless Wide Area Network. Este tipo de red permite conectar varios edificios de manera inalámbrica a través del uso de torres de telefonía móvil, donde se pueden emplear tecnologías como:
Fuente:Reaserch Gate.
Fuente: Portal CCM.
Fuente: Belajar Technology.
Fuente: Portal Guías Prácticas.
Tal vez te interese leer->¿Qué es un troyano bancario y cómo evitarlos?
Wireless Metropolitan Area Network. Son conexiones inalámbricas que pueden abarcar a una ciudad entera o región, y por lo general pertenecen a un proveedor de servicios de internet.
Se puede decir que las redes Wimax representan ampliamente este tipo de conexión inalámbrica por la capacidad de cubrir espacios muy específicos con su señal.
Wireless Personal Area Network. Son redes de exclusivo uso personal. Poseen bajo porcentaje de envío de datos. Su uso es muy común en dispositivos tecnológicos, accesorios como teclados, mouse, audífonos, entre otras opciones.
Entre las principales tecnologías que emplean WPAN se encuentran:
Fuente: Domótica en Casa
Fuente: Portal BeSmartDroid
Con los avances tecnológicos, muchos de estos tipos de conexiones inalámbricas pasan desapercibidos en nuestro entorno porque ya vienen incorporadas en múltiples dispositivos de nuestras actividades diarias, tanto en las organizaciones como en casa.
En el caso de las empresas, saber cuál de ellas se adapta mejor a tu proyecto tecnológico, te permitirá tomar decisiones de mayor impacto para el negocio.
De igual forma, muchas empresas han estado adecuando sus espacios de oficinas para adaptarse a la nueva normalidad laboral de trabajo híbrido y requieren espacios más reducidos o compartidos donde todos puedan trabajar sin problemas de conectividad a la red.
Allí es donde entra en juego esa importancia de conocer los tipos de redes inalámbricas porque te permitirá diseñar un espacio adecuado para tus empleados y tu negocio donde las personas sean más productivas.
Con Optical Networks puedes conseguir el aliado perfecto para guiarte en ese proceso de adaptar tu infraestructura tecnológica a las necesidades que demanda tu empresa con soluciones como WiFi Gestionado 100% OPEX, donde no te debes preocupar por su mantenimiento o actualización.
Libérate de la esclavitud del cableado dentro de tu oficina e incorpora alguno de los tipos de conexiones inalámbricas que más se ajusten a tus necesidades con la asesoría y apoyo de nuestros expertos.