- 15 Julio, 2022
- in Servicios gestionados
- 624
Contenido
Dependiendo de la red informática que tengas en tu empresa, puedes utilizar algún tipo de tecnología inalámbrica que esté disponible para explotar la productividad de tu negocio.
Por eso, más allá del WiFi como tecnología inalámbrica más popular, existen otras opciones, unas más antiguas y otras muy innovadoras, que toman cada día más relevancia.
Posterior a las redes LAN (Local Area Network, por sus siglas en inglés), han aparecido diferentes tecnologías y redes que las soportan permitiendo el incremento de las comunicaciones en todo el ámbito global.
En la actualidad se pueden establecer diferencias y características según el ámbito de uso, ya sea a nivel empresarial o en las comunicaciones personales, aunque ambos casos impactan al negocio de las telecomunicaciones.
En este artículo conocerás en detalle estos tipos de tecnologías inalámbricas y cómo están impactando en los procesos de comunicación en las empresas.
Tal vez te interese leer->Fibra óptica multimodo: Qué es y cómo funciona
Contenido
Dependiendo del hardware que posea cada dispositivo que transmite y recibe la señal inalámbrica se puede diferenciar los medios o el espectro de emisión de la comunicación.
Según el tipo de señal y el rango de frecuencia, las clasificar en:
Cada uno de estos tipos de medios de transmisión de señales o información permite agrupar las tecnologías inalámbricas de la siguiente forma
Tal vez te interese leer->5 Principales ventajas de un data center para tu empresa
Estos tipos de tecnologías tienen la capacidad de generar redes inalámbricas cuando están instaladas y funcionando correctamente entre varios dispositivos
Su uso está basado exclusivamente al hardware incorporado en los dispositivos de emisión y recepción que permiten intercambiar información a través de un tipo de señal específico. Entre los tipos más importantes están los siguientes:
Evolución del Wifi. Fuente: Adslzone
En la actualidad hay varios subtipos de Wifi gestionados y presentes en el mercado según este estándar de normas inalámbricas.
Diseño de distribución de Wimax.
Este tipo de tecnología es muy útil para zonas remotas con dificultad de acceso a internet, especialmente en el área rural y minera del Perú.
Dispositivos con Bluetooth.
Actualmente sigue presente en muchos dispositivos como: laptop, teléfonos celulares, equipos de audio y sonido, videojuegos, dispositivos manos libres y muchos otros con tecnología IoT.
Fotoreceptor de Lifi
Representa la tecnología del futuro salvo por las desventajas actuales de requerir múltiples bombillas LED en la zona donde están los equipos y que no puede atravesar paredes o barreras sólidas que impidan el paso de la luz.
En este caso, están representadas por las opciones inalámbricas más modernas de comunicaciones celulares como son:
Tal vez te interese leer->Beneficios de los servicios gestionados de TI para las empresas
Durante la pandemia, el uso de tecnologías inalámbricas brinda un gran aporte a muchas empresas en la adaptación del negocio a la nueva coyuntura global.
ComputerWeekly menciona como unas de las opciones importantes en este proceso a la tecnología LoRaWAN (Long Range Wide Area Network por sus siglas en inglés) por las siguientes características:
Este tipo de red es ideal para ayudarte a incrementar la operatividad de tu empresa porque facilita el manejo de datos de forma óptima al masificar la interconectividad con eficacia y calidad.
Otra tecnología emergente en el ámbito empresarial ha sido la aprobada en el estándar 3GPP, donde se ha creado la arquitectura C-IoT (Cellular-Internet of Things por sus siglas en inglés).
Este tipo de red inalámbrica permite la integración de los entornos IT y OT (tecnología en el área operativa) a través de las interconexiones M2M (máquina a máquina).
La gran ventaja de esta tecnología inalámbrica para redes móviles es que puede categorizarse en subservicios como:
De esta forma, se puede cubrir las necesidades de tu empresa si te encuentras en zonas donde hay una infraestructura 4G activa, permitiendo el intercambio de datos de bajo consumo entre 20 a 60 Kbps por cada dispositivo conectado a la red.
Otro tipo de tecnología inalámbrica de servicio compartido lo representa Wi-SUN (Wireless-Smart Utility Network), y que utiliza el estándar 802.15, diferente al de Wifi, lo que le permite ser utilizado para el monitoreo en empresas de cómo las de distribución eléctrica.
La digitalización de las empresas a través de innovaciones va a seguir en incremento, trayendo nuevos tipos de tecnologías inalámbricas que se combinarán con la infraestructura que posee tu empresa para optimizar servicios y operaciones.
Alternativas emergentes como 6G en comunicación móviles que se esperan puedan multiplicar la capacidad de carga y descarga de datos así como la potencia de la señal, unido a WiFi 6 que está dando sus frutos en una mejor gestión de múltiples dispositivos conectados con mayor velocidad y alcance.
Por eso, en Optical Networks ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales para brindarte soluciones a tu medida.
Consulta con nuestros expertos y lleva al siguiente nivel tu empresa con los tipos de tecnología inalámbrica que requiere tu negocio.